Aplicación Meteorológica para Riesgos de Seguridad, Cataclismos y Situaciones de Emergencia
A fin de acompañar el progreso del Sistema Atmosférico Online, 24 Horas, desarrollamos, una de las más modernas aplicaciones de seguridad del mundo, el IPAN Masces.
Desarrollado por el Instituto de Investigaciones Avanzadas de la Navegación (Sede Teresópolis), se creó, gratuitamente, para todos los usuarios del ramo de agronegocios, un canal de intercambio de informaciones, que van desde datos reales del clima, con historiales diarios semanales, hasta los días Agricultura, cosechas, etc.
Una de las aplicaciones más modernas del mundo en el área de aeropuertos.Desarrollado por el Instituto de Investigaciones Avanzadas de la Navegación, se creó, gratuitamente, para todos los usuarios de los aeropuertos (pasajeros, comandantes, tripulaciones, trabajadores aeroportuarios), un sistema de informaciones, tales como meteorológicas - con históricos -, además de informaciones simples, Con respecto a todos los vuelos de los aeropuertos de Brasil y del mundo.
Túneles de vientos artificiales
El anemómetro (portugués brasileño) o anemómetro (del griego anémono: viento) es un instrumento utilizado para medir la velocidad de un fluido que puede ser el aire (viento) o el agua en modelos físicos en laboratorios de hidráulica, de aerodinámica O cualquier otro fluido como los gases existentes en estrellas y planetas. Para estudios de flujo turbulentos en modelos físicos, el investigador brasileño y profesor Jorge Paes Rios desarrolló, en la Universidad de Grenoble, en Francia, en 1978, un anemómetro a rayo láser. Su trabajo describe el anemómetro a rayo láser, el principio de funcionamiento, los principales sistemas ópticos utilizados, el empleo de trazadores y el tratamiento de la señal eléctrica.
El IPAN creó un anemómetro como monitoreo real artificialmente, de lo que podría estar ocurriendo en determinada región a partir de estudios de científicos que trabajan arduamente para el bienestar de la población.